Ficha didáctica: Minero Alejandre, Gemma, “El veredicto”
Sinopsis: Esta película trata sobre la frontera entre lo legal y lo moral, en ejercicio de la ponderación entre dos derechos fundamentales: la libertad religiosa y el derecho a la vida. Está basada en la novela del mismo guionista, Ian McEwan, que en España se publicó como “La ley del menor”. Fiona Maye –interpretada por Emma Thompson- es una jueza prestigiosa de la High Court de Reino Unido. En plena crisis matrimonial, se enfrenta a un caso complicado en su carrera profesional, debiendo decidir si obligar o no a una persona de 17 años enferma a recibir una trasfusión de sangre que rechaza por sus creencias religiosas. Adam Henry es un joven de 17 años, testigo de Jehová, que padece leucemia. Se niega a recibir la trasfusión de sangre que necesita para sobrevivir porque su religión se lo impide. Opinión que comparte con sus progenitores, que profesan la misma religión. El hospital solicita autorización judicial para realizar dicha intervención. La decisión ha de ser tomada por la jueza Maye, y la ponderación ha de realizarse teniendo como objetivo el interés superior del menor. En el juicio se presentan informes sobre las expectativas de curación con la transfusión y las negativas consecuencias en caso contrario. Antes de decidir sobre ello, la jueza suspende el juicio y acude al hospital para conocer al paciente, para tratar de analizar su grado de madurez, entender su razonamiento, su forma de ejercitar la libertad religiosa, el grado de influencia de sus progenitores, y realizar así una ponderación adecuada con el derecho a la vida. En su encuentro no sólo hablan de la enfermedad, la religión y las consecuencias de la trasfusión, sino también del arte, la música y la vida en general. Adam es un menor con un grado anormal de madurez y consciencia. La jueza toma una decisión aplicando el Derecho vigente en Reino Unido, que tendrá importantes consecuencias para el futuro del menor (y, un tiempo más tarde, del mayor de edad).
Palabras clave: menor de edad-libertad religiosa-derecho a la vida-ponderación de derechos fundamentales.
Responder